Ir al contenido principal

DEFICIT CALORICO



🚫No es levantarte a correr todas las mañanas.
🚫No es comer vegetales y frutas.
🚫No es dejar de comer carbohidratos en la dieta.
🚫No es beber suplementos quemadores de grasa.
🚫No son los masajes reductores.
🚫No es hacer ayunos prolongados.
🚫No es ponerse una funda en la cintura, tampoco usar fajas.
🚫No es beber agua de avena en las mañanas.
🚫Tampoco agua con limón.
🚫No es durar una hora de zumba.
🚫Ningún Producto o Aparato milagroso.

QUE ES DEFICIT CALORICO?

Es el único truco que funciona para adelgazar.
Lo que hará bajarte la panza.
Lo único que hará que veas ese Abdomen como tanto soñaste.

el déficit calórico no es más que el estado en el que se encuentra el cuerpo cuando quema más calorías de las que ingiere, ¿sencillo, verdad?

Dependiendo de la cantidad de grasa que necesites eliminar deberas mantener tu cuerpo en ese estado de déficit calórico mayor o menor tiempo, es decir, una persona que tiene un mayor problema de sobrepeso deberá mantener más tiempo su cuerpo en estado de déficit que una a la que simplemente le sobran unos "kilitos". Cómo conseguimos entrar en ese estado de déficit y así "gastar" más energía de la que comemos, sólo va a ser posible de dos modos: aumentando tu tasa metabólica o disminuyendo las calorías que ingieres.

Conoce tu metabolismo

El funcionamiento de tu metabolismo va a depender de varios factores como son: tu metabolismo basal, la termogénesis de la actividad física y la termogénesis o efecto térmico de los alimentos.

Tu metabolismo basal es esa cantidad de energía que consumes al día, básicamente sin hacer ejercicio, es decir, la que necesita nuestro organismo. Cuanta más masa muscular tengamos, mayor va a ser nuestro metabolismo basal. -
Controla las calorías que ingieres

Debes controlar las cantidades de comidas que ingieres al día! Por lo tanto necesitas una balanza.
Nuestra recomendación
   Ya conocemos el único gran secreto para conseguir nuestro propósito: el déficit calórico. Desde Vitónica, os aconsejamos que para conseguirlo, pongáis en práctica los dos caminos: aumentar tu tasa metabólica mediante el ejercicio regular y controlar vuestra ingesta de calorías diarias.

Si sólo seguimos uno de estos caminos, es decir, aumentar tu actividad física o controlar las calorías que tomas, es muy posible que adelgaces, pero no de forma óptima, ya que lo ideal es combinar ambos modos para conseguir perder peso y además tonificar tu cuerpo sin perder músculo excesivamente.
Dí adiós a los "milagros televisivos" y aprende a conocer tu cuerpo, que es lo que realmente funciona.




Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIETA DEL 7% DE GRASA CORPORAL

Quema grasa con este plan de nutrición de ocho semanas que te ayudará a llegar al porcentaje de grasa corporal de tu sueño. Vamos a seguir adelante y estimar que el tipo promedio de gimnasia probablemente tiene alrededor de 15 por ciento de  grasa corporal .  Eso está bien dentro de niveles saludables, pero no va a girar muchas cabezas en la playa.  Para lucir tan bien, necesitas estar por debajo del 10 por ciento, el punto en el que la mayoría de los chicos pueden ver alguna definición, e idealmente tan bajo como siete por ciento.  Ese parece ser el número mágico, el porcentaje de  grasa corporal  cuando los chicos se "destrozan", "se desgarran" e incluso "genéticamente dotados" (los odiadores siempre van a odiar). ¿Cómo se llega a la tierra abdominal prometida?  El plan es simple: six pack 7%, ocho semanas.  Vamos. EL PLAN Si ya estás entrenando y en forma decente, probablemente estés a medio camino del siete po...

LA GUÍA DEFINITIVA PARA EL AYUNO INTERMITENTE

¿QUÉ ES EL AYUNO INTERMITENTE? El ayuno intermitente es uno de los métodos de pérdida de peso más populares, y por una buena razón, ¡funciona!  Muchos estudios han demostrado que tiene efectos poderosos para el cuerpo y el cerebro, e incluso puede ayudarle a vivir más tiempo.  El ayuno intermitente no es en realidad una dieta, sino más bien descrito como un patrón de alimentación.  Es un enfoque donde se va un cierto período de tiempo durante el día sin comer (se permite agua y café negro durante este período).  Por lo general, se trata de una ventana de 16 horas, seguida de una ventana de alimentación de 8 horas (un período de 8 horas donde se consumen todas las calorías para el día). Hay muchas variaciones en estas ventanas alternas de comer y ayunar .  Algunos ejemplos son dos días de un ayuno completo de 24 horas (no se recomienda, especialmente si su objetivo es construir o mantener el músculo ), 18 horas de ayuno con una ventana de alim...