Ir al contenido principal

Batidos para hacer músculo: antes, durante y despues del entrenamiento




Cuando se trata de ganar masa muscular, el cuerpo debe estar bajo la tutela de tres aspectos fundamentales que dan paso al crecimiento de las fibras musculares de calidad. Estos, conocidos como los tres pilares de la musculación se componen por el levantamiento de pesas, la alimentación y el descanso.

Cada uno de ello es vital para asegurar los resultados más óptimos, sin embargo, hay que tener en cuenta que de entre todos, el más importante es la alimentación, que influye en aproximadamente el 70% de los resultados totales obtenidos, por lo que incluso si se entrena hasta 3 horas al día, cinco veces a la semana, los resultados no alcanzarán su máximo esplendor si no se alimenta de la forma adecuada.
La alimentación adecuada para una persona que busca la hipetrofia, debe ser hipercalórica, es decir, excederse en el número de calorías que el cuerpo requiere normalmente para ganar ese peso. No obstante, hay que tener en cuenta que dicho aumento de peso debe tratarse exclusivamente de la masa muscular y bajo ninguna circunstancia debe estar acompañado de la acumulación de grasa, así que para esto es necesario realizar algunas estrategias en los que influyen la cantidad de macronutrientes ingeridos en cada comida, dando prioridad a los carbohidratos y sobre todo, las proteínas, pero sin olvidarse del consumo moderado de grasas saludables.



Batido para el pre-entrenamiento
  • Un servicio de proteína de suero de leche
  • 3 gramos de creatina
  • 10 gramos de aminoácidos ramificados
  • 5 gramos de glutamina
  • 30 a 40 gramos de alimentos ricos en carbohidratos de absorción lenta como la avena
  • 250 ml de agua


Mezcla todo en el vaso con agua, ayudándote de la licuadora.

Es importante ingerir entre 45 y 60 minutos antes de iniciar el entrenamiento.



Batido para durante el entrenamiento

  • 15 gramos de aminoácidos esenciales
  • 3 gramos de creatina
  • 10 gramos de aminoácidos ramificados
  • 5 gramos de glutamina
  • 30 gramos de carbohidratos de absorción rápida
  • 250 ml de  agua
Recomendado para atletas de máximo rendimiento
Batido post-entrenamiento

  • 1 servicios de proteína de suero de leche, entre 25 y 30 gramos, cada uno.
  • 1 servicio de proteína de caseína. entre 15 y 25 gramos.
  • 3 a 5 gramos de creatina
  • 10 gramos de aminoácidos ramificados
  • 5 gramos de glutamina
  • 400 ml de agua

Entre 75 y 100 gramos de carbohidratos de absorción rápida, se recomienda tomarlo antes de 30 minutos despues de concluido el ejercicio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIETA DEL 7% DE GRASA CORPORAL

Quema grasa con este plan de nutrición de ocho semanas que te ayudará a llegar al porcentaje de grasa corporal de tu sueño. Vamos a seguir adelante y estimar que el tipo promedio de gimnasia probablemente tiene alrededor de 15 por ciento de  grasa corporal .  Eso está bien dentro de niveles saludables, pero no va a girar muchas cabezas en la playa.  Para lucir tan bien, necesitas estar por debajo del 10 por ciento, el punto en el que la mayoría de los chicos pueden ver alguna definición, e idealmente tan bajo como siete por ciento.  Ese parece ser el número mágico, el porcentaje de  grasa corporal  cuando los chicos se "destrozan", "se desgarran" e incluso "genéticamente dotados" (los odiadores siempre van a odiar). ¿Cómo se llega a la tierra abdominal prometida?  El plan es simple: six pack 7%, ocho semanas.  Vamos. EL PLAN Si ya estás entrenando y en forma decente, probablemente estés a medio camino del siete po...

LA GUÍA DEFINITIVA PARA EL AYUNO INTERMITENTE

¿QUÉ ES EL AYUNO INTERMITENTE? El ayuno intermitente es uno de los métodos de pérdida de peso más populares, y por una buena razón, ¡funciona!  Muchos estudios han demostrado que tiene efectos poderosos para el cuerpo y el cerebro, e incluso puede ayudarle a vivir más tiempo.  El ayuno intermitente no es en realidad una dieta, sino más bien descrito como un patrón de alimentación.  Es un enfoque donde se va un cierto período de tiempo durante el día sin comer (se permite agua y café negro durante este período).  Por lo general, se trata de una ventana de 16 horas, seguida de una ventana de alimentación de 8 horas (un período de 8 horas donde se consumen todas las calorías para el día). Hay muchas variaciones en estas ventanas alternas de comer y ayunar .  Algunos ejemplos son dos días de un ayuno completo de 24 horas (no se recomienda, especialmente si su objetivo es construir o mantener el músculo ), 18 horas de ayuno con una ventana de alim...