Ir al contenido principal

Errores comunes en el entrenamiento de abdominales

Cuando  entrenamos el abdomen cometemos muchos errores los cuales no  permiten que progresemos  como queremos, está claro que si los evitamos podremos conseguir nuestros objetivos en menos tiempo. 

Nunca contraes el abdomen

  Debemos entreanar al maximo cada parte de nuestro cuerpo, por esta razón los ejercicios son localizados, si hacemos ejercicios abdominales debemos contraer el abdomen y sentir todo el trabajo en ese grupo muscular, para contraer el abdomen “chupa la barriga”, el ombligo y pon duro tu abdomen.

Usar máquinas “raras”

En la actualidad se han creado muchas máquinas de abdominales que  no funcionan para nada, solo tratan de venderte y no ayudarte a cumplir tus objetivos, los movimientos entre más naturales sean son mejores lo único que necesitas es una banca, una colchoneta y una barra fija.

Olvidamos entrenar los lumbares

Para mejorar la fuerza en el abdomen es necesario tener unos lumbares bien entrenados, recuerda los días de entrenamiento de abdomen o espalda, realizar una pequeña rutina para fortalecer los lumbares.

Mover o hacer el esfuerzo con el cuello

 Son ejercicios abdominales, no ejercicios para fortalecer el cuello, este es uno de los  principales errores que vemos a todos quienes entrenan abdominales, concéntrate en que todo el esfuerzo que hagas sea por los músculos abdominales y más no por el movimiento hacia arriba y abajo del cuello, un principal síntoma de que estás haciendo abdominales de esta forma es el dolor en el cuello durante el entrenamiento, para evitar esto no muevas el cuello y mira un punto fijo en el techo o lo que tengas arriba de ti.

Ayudarte con los brazos

  La postura que debes evitar es el poner las manos detrás del cuello ya que nos estaremos ayudando con los brazos y es una postura muy dañina para nuestra columna, quienes hacen esto están ayudando al abdomen a trabajar menos, recuerda no mover los brazos, mucho peor ayudarse con las manos en el cuello, lo único que debes hacer es cruzar los brazos en tu pecho o colocarlos a los lados del tronco.

Entrenas solamente la parte superior del abdomen

La mayoría de rutina que realizan solamente se concentran en la parte superior del abdomen, recuerda que existen más zonas para ejercitar como los oblicuos, transversos e inferiores.

No respiras de forma adecuada

La respiración es muy importante para desarrollar una buena rutina de abdomen y conseguir mejores resultados, controla la respiración, inspira cuando relajes el abdomen y expulsa todo el aire cuando contraigas.

Haces abdominales en el suelo

Nunca hagas esto podrías dañar tu columna vertebral, lo ideal es entrenar sobre una colchoneta o banca en el gimnasio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIETA DEL 7% DE GRASA CORPORAL

Quema grasa con este plan de nutrición de ocho semanas que te ayudará a llegar al porcentaje de grasa corporal de tu sueño. Vamos a seguir adelante y estimar que el tipo promedio de gimnasia probablemente tiene alrededor de 15 por ciento de  grasa corporal .  Eso está bien dentro de niveles saludables, pero no va a girar muchas cabezas en la playa.  Para lucir tan bien, necesitas estar por debajo del 10 por ciento, el punto en el que la mayoría de los chicos pueden ver alguna definición, e idealmente tan bajo como siete por ciento.  Ese parece ser el número mágico, el porcentaje de  grasa corporal  cuando los chicos se "destrozan", "se desgarran" e incluso "genéticamente dotados" (los odiadores siempre van a odiar). ¿Cómo se llega a la tierra abdominal prometida?  El plan es simple: six pack 7%, ocho semanas.  Vamos. EL PLAN Si ya estás entrenando y en forma decente, probablemente estés a medio camino del siete po...

LA GUÍA DEFINITIVA PARA EL AYUNO INTERMITENTE

¿QUÉ ES EL AYUNO INTERMITENTE? El ayuno intermitente es uno de los métodos de pérdida de peso más populares, y por una buena razón, ¡funciona!  Muchos estudios han demostrado que tiene efectos poderosos para el cuerpo y el cerebro, e incluso puede ayudarle a vivir más tiempo.  El ayuno intermitente no es en realidad una dieta, sino más bien descrito como un patrón de alimentación.  Es un enfoque donde se va un cierto período de tiempo durante el día sin comer (se permite agua y café negro durante este período).  Por lo general, se trata de una ventana de 16 horas, seguida de una ventana de alimentación de 8 horas (un período de 8 horas donde se consumen todas las calorías para el día). Hay muchas variaciones en estas ventanas alternas de comer y ayunar .  Algunos ejemplos son dos días de un ayuno completo de 24 horas (no se recomienda, especialmente si su objetivo es construir o mantener el músculo ), 18 horas de ayuno con una ventana de alim...