Ir al contenido principal

¿Que alimentos comer antes y después de acudir al Gimnasio?



Es un hecho que entre el 75-80% del proceso para tener un cuerpo saludable depende de una alimentación adecuada, mientras que el 20-25% restante se logra con entrenamiento constante.
El hecho de llevar un horario establecido para que la comida y los entrenamientos se sincronicen, y de esta forma aprovechar mejor los aportes de cada alimento, es muy importante. Por eso, te mostramos unas 1ue otras ideas para lograr sacar más beneficio a tu estilo de vida.

Si tu entrenamiento es por la mañana

Vamos a suponer que entrenas a las 8 am, lo ideal sería seguir estos pasos.
Desayuno a las 7 de la mañana:
  • Avena instantánea
  • Rebanada de pan integral
  • 1 Vaso de sumo de naranja
  • 450 ml de agua
Si no puedes desayunar a esa hora:
  • Puedes optar por 400 ml de café, té helado o alguna bebida isotónica, colocala en un recipiente para líquidos y continuar bebiendo durante el entrenamiento.
Si entrenas de 8 a 9 am, puedes probar con tomar de 1 a 2 vasos de alguna bebida isotónica con 20 o 30 gr de proteína, luego de terminar el entrenamiento, con el fin de aligerar la recuperación.
comida-entrenamiento
Desayuno post-entrenamiento:
  • Uno o dos puñados de palomitas de maíz, un vaso con leche, ½ plátano, un puñado de pasas, almendras o nueces.
  • 3 o 4 claras de huevo revueltas y cocidas
  • 1 o 2 patatas chicas
  • 450 ml de agua
Algunos consejos:
Si entrenas por la mañana, puedes optar por beber algo antes del ejercicio. Si buscas perder grasa, el té negro o el café son los ideales debido a sus propiedades termogénicas.

Entrenamiento a medio día

Comida matutina: 10:30 de la mañana (complemento al desayuno principal)
  • 1 naranja
  • ½ vaso de avena cocida con leche, 1/2 plátano, pasas o fresas
  • 450 ml de agua
Entrenamiento: 12:00 a 13:00 horas:
  • Inmediatamente tras terminar el entrenamiento, ingerir uno o dos vasos de bebidas isotónicas con 30 o 40 gr de proteínas para lograr una mejor recuperación.
Comida post-entrenamiento: 13:45 horas:
  • Entre 110 y 220 gr de carne, lechuga, tomate, mostaza, mayonesa light, cebolla
  • 1 batido de frutas con 15 o 20 gramos de proteína en polvo
  • 450 ml de agua
Algunos consejos:
Para aumentar la masa corporal, es recomendable consumir una cantidad determinada de carbohidratos, en relación con el peso actual. Si pesas 80 kg, consume 80g de carbohidratos en el refrigerio antes de entrenar.
La alimentación de medio día debe incluir alimentos como vegetales frescos, huevos cocidos, carne de pavo, atún, queso sin grasa, mantequilla de cacahuate, una barrita de proteína y por supuesto, agua.

Entrenamiento a las 6 de la tarde

Refrigerio pre-entrenamiento: 16:30 horas:
  • 1 naranja
  • 1 bocadillo mediano de pavo
  • 450 ml de agua
Entrenamiento: 18 a 19 horas:
  • Luego del entrenamiento, tomar de 1 a 2 vasos de bebidas isotónicas con 20 o 30 gramos de proteína en polvo.
Cena post-entrenamiento: 20 horas:
  • 110 a 220 gramos de carnes magras
  • 2 tazas de pasta o arroz cocidos
  • Ensalada con hojas verdes, tomates y zanahorias
  • 450 ml de agua
Consejos:
De la misma forma que sucede con el entrenamiento de medio día, al intentar ganar peso, se debe consumir una cantidad de carbohidratos en relación con el peso actual, en kilogramos.
Incluso a estas horas del día, es importante consumir carbohidratos, pues en caso de limitarlos y optar por una dieta hiperproteica, el crecimiento muscular, simplemente no será posible.


Comentarios

  1. Siempre me habia hecho esa pregunta me encanta este articulo, gracias!!

    ResponderEliminar
  2. Siempre me habia hecho esa pregunta me encanta este articulo, gracias!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA DIETA DEL 7% DE GRASA CORPORAL

Quema grasa con este plan de nutrición de ocho semanas que te ayudará a llegar al porcentaje de grasa corporal de tu sueño. Vamos a seguir adelante y estimar que el tipo promedio de gimnasia probablemente tiene alrededor de 15 por ciento de  grasa corporal .  Eso está bien dentro de niveles saludables, pero no va a girar muchas cabezas en la playa.  Para lucir tan bien, necesitas estar por debajo del 10 por ciento, el punto en el que la mayoría de los chicos pueden ver alguna definición, e idealmente tan bajo como siete por ciento.  Ese parece ser el número mágico, el porcentaje de  grasa corporal  cuando los chicos se "destrozan", "se desgarran" e incluso "genéticamente dotados" (los odiadores siempre van a odiar). ¿Cómo se llega a la tierra abdominal prometida?  El plan es simple: six pack 7%, ocho semanas.  Vamos. EL PLAN Si ya estás entrenando y en forma decente, probablemente estés a medio camino del siete po...

LA GUÍA DEFINITIVA PARA EL AYUNO INTERMITENTE

¿QUÉ ES EL AYUNO INTERMITENTE? El ayuno intermitente es uno de los métodos de pérdida de peso más populares, y por una buena razón, ¡funciona!  Muchos estudios han demostrado que tiene efectos poderosos para el cuerpo y el cerebro, e incluso puede ayudarle a vivir más tiempo.  El ayuno intermitente no es en realidad una dieta, sino más bien descrito como un patrón de alimentación.  Es un enfoque donde se va un cierto período de tiempo durante el día sin comer (se permite agua y café negro durante este período).  Por lo general, se trata de una ventana de 16 horas, seguida de una ventana de alimentación de 8 horas (un período de 8 horas donde se consumen todas las calorías para el día). Hay muchas variaciones en estas ventanas alternas de comer y ayunar .  Algunos ejemplos son dos días de un ayuno completo de 24 horas (no se recomienda, especialmente si su objetivo es construir o mantener el músculo ), 18 horas de ayuno con una ventana de alim...